Estaba pensando que yo, más que contar cómo hacer una tarta, un dibujito, o una manualidad, lo que cuento son mis penurias...jajajajaj
Pues aquí va una tarta-mezcla de: aterezzo con fondant,con una fotografía impresa en papel de azúcar y con pintura con técnica de acuarela.
Era Santa Cristina, así que una buena excusa para experimentar. Voy derecha a los pasos:
1.- Bizcocho redondo hecho con la "receta del yogur" (es verdad, un día la subiré aunque seguro que está en Internet), pero cambiando una medida de azúcar por una de: mitad cola-cao + mitad chocolate puro, y el yogur en lugar de limón, pues uno de chocolate.
3.- Rellenamos y empapamos:
Hacemos trufa. Alguna vez he conseguido que me quede bien. En esta ocasión también lo había conseguido pero cometí un error al final (ahora lo cuento). Para que salga muy "enterita", el truco está en tener muy fríos los utensilios que vas a usar: La nata y el vaso o el bol que vayas a utilizar tenlos un rato antes en el congelador (no mucho, un día el tetrabrik de nata líquida se me congeló y tuve que abrirlo con tijeras y parecía aquello un "corte de helado"...jajajajaj). Y también puedes meter el brazo o las barillas de la batidora en el congelador, pero también mucho ojo con el tiempo que, el mismo día de la nata, casi me cargo la batidora porque se habían congelado las aspas y aquello no giraba...jajajajaj.
4.- Colocamos el fondant:
Untamos alrededor con la crema de chocolate. Estiramos el fondant y lo pegamos a la tarta. Cortamos alrededor y remetemos por debajo de la tarta "las faldillas"
5.- Pintamos:
Con tintes de cocinar y un poco de vodka o alcohol comestible nos liamos con los pinceles. Intentaba hacer una especie de juncos, pero las prisas me impidieron ni siquiera mirar una muestra.
6.- Base y cerditos de fondant.
El día antes o dos días antes, Juan me ayudó a hacer unas figuras de cerditos (no son idea mía) que ya había usado para el cumpleaños de Cristina (por algún motivo, siempre asociamos a Cristina a la imagen de un cochinito...bueno, porque siempre ha tenido la cara y las manos con restos de chocolate, leche...). Aquí está la tarta de entonces y el enlace de cómo hacerla: TARTA DE CERDITOS.
La base donde colocar la tarta la compré en "Rincón Goloso". Una tienda que...¡me ha dado la vida!!. Gracias a mi amiga Raquel, que le preguntó a su amiga Rumiana y que a su vez le dijo este sitio de su amiga... (no se aún cómo se llama), he descubierto esta pequeña joya de suministros para estas cosas.
Pues unté la base con crema de chocolate (para que simulara una charca de barro), dejando el centro para colocar la tarta.
7.- Colocar el papel de azúcar:
Si usaís el editor de Picasa, resulta que hay una cosa bastante chula. Tiene una opción para ver tooooodas las caras de una misma persona en primer plano. Es muy curioso (y muy tierno) cuando tienes fotos de tu hijo desde chiquitito y ves en un pi-pas cómo ha ido cambiando. Pues bueno, además resulta que, si una vez elegidas todas las caras que quieras, le das a la opción: "Crear un collage"...¡te hace el montaje de todas esas caras. Así lo hice yo.

Pues volviendo a "Rincón Goloso" he conseguido encontrar unas cuantas cosas:
- Una pistola para fondant (no es fácil de encontrar, no es una manga pastelera)
- Color "carne" en gel.
- Unos utensilios para recortar figuritas de Star Wars (aún no lo he estrenado). Siempre que voy "pico" con algo que no tenía pensado.
- y a por lo que fui esta vez....¡IMPRIMEN EN PAPEL DE AZÚCAR!!!!. Y además de muy buena calidad. La primera vez me fui hasta la calle Alcalá nº 180, cerca de Ventas, y el resultado fue que el papel se reblandeció muy rápido
Podía haber recortado en círculo o haber ajustado el cuadrado al círculo pero, tras alguna impresión previa en papel normal, decidí que la foto "rebosara" por las esquinas sobre la tarta redonda.
8.- Para tapar las zonas en blanco entre el cuadrado y el círculo, Juan me había ayudado el día antes a hacer unas "florecillas". El día de montarla ya solo quedaba hacer un poco de verde y clavar allí las flores.


(Muy útil la alianza para recortar los círculos y hacer unas "calas" chiquititas)
10.- Ya solo nos falta colocar los cerditos y ¡lista para comer!!:

No hay comentarios:
Publicar un comentario